martes, 26 de marzo de 2019

Manejo adecuado de las basuras


logo_CED
ASIGNATURA: DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO


DOCENTE: Beatriz Lorena Caicedo Guevara       
NRC: 9165
ESTUDIANTES: Yuli Andrea Pérez López, Juan José Rodríguez González 
ACCIÓN VIRTUAL SOCIAL RESPONSABLE
#Amemosnuestraciudad 

Manejo adecuado de las basuras en la plaza galería la satélite,
de la ciudad de Florencia, Caquetá. 

Nuestro objetivo primero que todo, es sensibilizar tanto a los vendedores, comerciantes, a los transeúntes y compradores que son los que más frecuentan este lugar.
También se busca educar, del daño que le genera al medio ambiente esta problemática. A si mismo se capacitara sobre la transformación que podemos dar a nuestro ambiente su sabemos aprovechar todos los residuos que se producen. Además, hacer caer en cuenta que ellos mimos se quitan espacios al arrojar la basura en cualquier lugar, en donde animales como perros y chulos desordenan estos residuos, y de esa manera hace que el lugar se vea sucio.
La meta principal es que los comerciantes y vendedores de la plaza, aprendan el correcto manejo de las basuras, como la clasificación y aprovechamiento de las mismas. 

¿Cómo se logro este objetivo?



  • El primer paso era educar y concienciar a la comunidad de la galería sobre el adecuado manejo de la basuras, porque reciclar y los métodos de clasificación, mediante charlas educativas.
  • El segundo paso era organizar un grupo de comerciantes y vendedores para dar inicio al proyecto de manejo de basuras.
  • Por ultimo lograr que esta comunidad tenga un buen manejo con las basuras.
La idea es visitar esta plaza, hablar con sus respectivos comerciantes y vendedores. Mostrarles lo feo que se ve el lugar lleno de basura en sus alrededores, lo cual hacer que la gente se desmotive ir a comprar sus productos. Decirles que no solo es un problema para su plaza, si no que también le están haciendo un daño al medio ambiente. 
En segunda instancia es dar una charla educativa, en donde se de a conocer los inconvenientes que acarrea este problema de las basuras. Ademas enseñarles a clasificar los residuos, que también pueden reciclar, y porque no aprovechar dichos desechos cómo abono.


Que sepan que este problema de las basuras causan un daño en la salud de ellos y de los que viven en los barrios alrededores. Conforme a ese reguero de basuras, es que suceden esas inundaciones en la avenida principal, porque esa basura tapa las diferentes alcantarillas.
Finalmente ver que esta comunidad aprendió a clasificar las basuras, que las calles alrededor ya se ven limpias y las cuidan. Que no volvieron a ver inundaciones en la vía principal y calles aledañas. Ademas con ese aprendizaje que adquieran los comerciantes y vendedores, se encargaran de plasmar esta idea en otros lugares como en sus casas, en las familias, de la importancia del manejo de las basuras. 


Algunas fotos de las basuras que suelen votar y concurrir la galería.





Reflexión Juan José Rodríguez González, estudiante:

Es muy importante que las personas comiencen a tomar conciencia y cultura sobre el tema de la contaminación de basuras. Porque nos estamos destruyendo con el pasar de los días, no es posible que siendo una ciudad pequeña sea tan sucia. No tengamos la mínima consideración con este tema, lo peor es que en pleno siglo XXI siga habiendo gente por no decir más conchuda, que sigue votando basura desde sus carros, motos, y gente a pie.
No se si es casa sean igual, pero da tristeza ver el sentido de pertenencia que les falta, no quieren ni un poco la ciudad en la que viven. 
Desde el Gobierno Local deben comenzar estos trabajos de sensibilizarnos a todos los ciudadanos, pero lastimosamente, estos llamados políticos solo aparecen cuando necesitan sus votos para ganar, y lo peor es que los ciudadanos ahí si están atentos. 
Para empezar a cambiar esta situación debemos empezar por nuestra casa, dando una buena clasificación a las basuras, manteniendo nuestro hogar limpio y así mismo sera agradable y acogedor. Ojala y cuando las personas de esta ciudad reaccionen no sea tarde.

Reflexión Yuli Andrea Pérez López , estudiante:

Debemos crear conciencia sobre la contaminación, siendo esto una de las consecuencias más grande que afecta al planeta tierra. Es nuestro hogar, donde todos miramos el mismo cielo, disfrutamos de hermosos y espectaculares paisajes, entonces ¿porque la contaminamos?, Si somos sabios sabremos que reciclar es una de las cosas más parecidas a la magia. Cuidar, reciclar y no arrojar basura estamos aportando aún mundo más limpio y verde.


No hay comentarios:

Publicar un comentario